El Cámara de freno Es un componente clave en el sistema de frenos, y su diseño estructural y selección de materiales son importantes. La carcasa y la tapa de la cámara de freno suelen estar hechas de placas de acero estampadas de alta resistencia y resistentes a la corrosión. Este material tiene buena rigidez y tenacidad, puede soportar el impacto de gas a alta presión y mantener la forma y el tamaño de la cámara. La carcasa y la cubierta se sujetan mediante abrazaderas y pernos para formar un espacio cerrado. Este método de conexión no sólo es firme y confiable, sino también fácil de reparar y reemplazar.
El diafragma de caucho reforzado con tela es uno de los componentes principales de la cámara de freno. Se sitúa entre la carcasa y la tapa, dividiendo la cámara en dos partes independientes. Un lado del diafragma está conectado a la cubierta y el otro lado mantiene un cierto espacio con la carcasa para que pueda deformarse bajo la acción de la presión del aire. El diafragma suele estar hecho de caucho reforzado con tela, que tiene buena elasticidad y resistencia al desgaste y puede soportar deformaciones frecuentes sin agrietarse ni deformarse.
El sellado entre el diafragma y la carcasa y la cubierta es crucial para garantizar que la presión del aire pueda transmitirse suavemente a la varilla de empuje y evitar fugas de gas. Por lo tanto, durante el proceso de fabricación, es necesario controlar estrictamente el tamaño y la forma del diafragma, así como la holgura correspondiente entre éste y la carcasa y la cubierta.
La varilla de empuje es un puente que conecta el diafragma y el brazo de ajuste del freno, que convierte la deformación del diafragma en el movimiento de rotación del brazo de ajuste del freno. La varilla de empuje suele estar hecha de acero de alta resistencia para garantizar que pueda soportar suficiente presión y par.
La horquilla de conexión está ubicada en el otro extremo de la varilla de empuje y se utiliza para transmitir el movimiento de la varilla de empuje al brazo de ajuste del freno. El diseño de la horquilla de conexión debe garantizar una conexión firme con el brazo de ajuste del freno y permitir un cierto ajuste del ángulo para satisfacer las necesidades de diferentes modelos de vehículos y sistemas de frenado.
El brazo de ajuste del freno es otro componente clave del sistema de frenado, que se encarga de convertir el movimiento de la varilla de empuje en la apertura y cierre de la zapata de freno. El brazo de ajuste del freno suele estar hecho de acero de alta resistencia y está equipado con un dispositivo de ajuste para ajustar la holgura del freno cuando sea necesario. La leva de freno está ubicada al final del brazo de ajuste del freno y se utiliza para convertir el movimiento de rotación del brazo de ajuste del freno en el movimiento de apertura de la zapata de freno. El diseño de la leva de freno debe garantizar un contacto estrecho con la zapata de freno y ser capaz de generar suficiente fuerza de frenado bajo la acción de la presión del aire.
El resorte de retorno está ubicado entre el diafragma y la carcasa o entre la varilla de empuje y el brazo de ajuste del freno, y se usa para devolver el diafragma y la varilla de empuje a sus posiciones iniciales cuando se suelta el freno. La posición de selección e instalación del resorte de retorno debe diseñarse de acuerdo con los requisitos específicos del sistema de frenos. El resorte de retorno generalmente está hecho de acero para resortes de alta resistencia y resistente a la corrosión para garantizar que pueda soportar deformaciones frecuentes y fuerzas de recuperación.